Localidades

El Valle de Bardaji o Bardaixin, en aragonés, se encuentra enclavado en un espacio natural de singular belleza. Las pequeñas localidades que lo forman son Aguascaldas, Biescas, Santa Maura, Llert y Esterún.

Pero, por encima de estos datos, hay un mundo compuesto por oficios y utensilios; labores agrícolas y forestales; de trabajos ya abandonados; de plantas, animales y fósiles; de tradiciones y leyendas; en definitiva, de un modo de vivir que fortalece una identidad particular.

No son solamente algunos lugares semivacíos y casas, antes llenas de vida, que hoy van arruinándose en contraste con la naturaleza. Es un mundo entrañable y una forma de vivir y de hablar que vemos se nos va de las manos… las baranas, las zagaletas, el prau... y demás palabras que aún sobreviven por la zona son parte de una historia única. Estos modos de hablar y de comunicarse van ligados al trabajo de campo, el pastoreo, oficios artesanales… cuya vida está unida casi exclusivamente, a la tierra.

Ahora hay otra forma de ver y de sentir los aspectos paisajísticos, concepto que no tenía la generación antigua que tuvo el campo como lugar de trabajo e incluso a veces de esclavitud. No es reproche, pero así era aquella vida y así marcó con dureza a nuestros abuelos, ahogando toda visión estética o poética de sus montañas…

Y eso vale para todos los valles de Aragón. Por eso ahí van nuestros agradecimientos por todas aquellas personas que siguen manteniendo viva esta zona, que mantienen abierta su casa y que permiten que encontremos calor humano cuando te pierdes en la soledad de Aguascalas , Llert o por cualquier entrañable lugar del Pirineo.

Aquí pretendemos dar a conocer el rostro de este trozo nororiental de Aragón que hasta hace poco solo era tenido en cuenta apenas como lugar de paso hacia zonas de fama turística de nuestro Pirineo. Su perfecta localización es el mejor punto de conexión entre el Pirineo francés, Pirineo catalán y las altas montañas del Pirineo aragonés conocidas por los Parques Nacionales  Naturales. Punto de alto interés natural pero también histórico.

Aquí os dejamos algunas recomendaciones.